domingo, 5 de junio de 2011

Angel or devil

Porque te enfadas y gritas durante horas como una loca... 
pero a los dos minutos necesitas arreglarlo todo
porque chillas porque no es justo que te toque hacer encarguitos caprichosos... 
pero en un pis pás estás dandolo todo pidiendo aceite, sal o lo que haga falta al vecino
porque eres una cabezota y te niegas a cambiar de opinión 
pero lo harías con tal de ayudar a alguien
y aunque estudiar por las tardes sea lo que mas puedas odiar del mundo, 
al final te acabas poniendo, aunque sea por no disgustar a los padres.
y sí, tienes tu punto sensual y provocativo que te hace perder un poco el norte, 
pero te niegas a dejar de lado los besos por las noches a todos los de la casa, porque en el fondo te encanta seguir siendo la enana a la que cuidan.
porque te desfasas en una fiesta nocturna por Madrid 
pero cuando llegas a casita quieres que todos sigan orgullosos de tí.
porque prefieres no ver a esa persona que te hace la vida imposible 
pero al final si es necesario la acabas saludando
porque tienes una prima pesada que no para de pedirte favores y piensas en que se lo podría hacer su familia,
pero acabas cediendo porque sabes que te necesita
porque eres muy impaciente, 
pero esperarías ese momento todo lo que fuese necesario.
Porque sí, es verdad, te cuesta mucho...
pero dentro de tí tienes un ángel que puede con todo.

Así que saca esa preciosa sonrisa que tienes y demuéstrale al mundo lo ideal que eres, saca ese ángel que llevas dentro, seguro que nadie ha hecho nada tan malo como para merecerse no verlo.
P.

viernes, 3 de junio de 2011

Desaparece

Sólo espero no volver a verle. 
Sí, fue hace exactamente dos años en una fiesta como otra más. Bueno, como otra más no... aquella fue diferente. Es mas, a partir de ese momento todo cambió.

En realidad debí de darme cuenta, porque en cierto modo ya nos conocíamos de antes, y debí intuir a por qué venía, aunque me lo negase mil veces creo que nunca llegué a creerle
Porque en la teoría fue el primero, pero en la práctica eso queda muy lejos de la realidad. Es cierto: fue el primer "te quiero" a la cara, el primer beso, la primera salida.
El primer grupo, los primeros amigos, las primeras miradas, los primeros nervios.

 



Pero ¿de qué sirve todo eso si en realidad fue mentira? sí, lo admito. fue todo mentira. o al menos, no tan verdad como debía haber sido. Nunca estuve realmente segura de qué era lo que estaba haciendo pero supungo que supe cortarlo a tiempo. Lo siento, en serio, pero es que nunca me llegó a emocionar ningún abrazo o que me diera la mano siquiera. de hecho al final hasta se me hacía desagradable.
Y cuando quise terminar con aquello... pues sí, mira, sólo se me ocurría un "no es por tí, es por mí".
O... no sé, tal vez sí fuese verdad ¿no? Puede que fuese verdad pero que más tarde, comparándolo con otras personas o relaciones me debí dar cuenta que nunca fue ni la mitad de lo que debiera haber sido.
¿Me arrepiento? Pues en parte sí. Perdí el tiempo y gané agobios pero también gané experiencia en -casi- todos los sentidos.

Aunque ciertamente parece que no consigo aprender de mis errores, porque al recibir la misma llamada de aquel número que debió ser el más marcado, aunque en realidad no lo fue, sentí que debía contestar. Puede que eso volviese a ser un error, pero tampoco puedo decir que no disfrutara con esa llamada de dos horas y pico. La verdad es que me reí mucho, tanto que a las 4 de la madrugada, y con un examen acercándose con cada minuto que pasaba, tampoco tenía demasiadas ganas de colgar.

No digo que fuese lo más esperado, pero me puso nerviosa la idea de que al día siguiente estuviera en la puerta esperándome después de clase. Un paseo hasta mi casa, dos besos sin mucho sentimiento por mi parte y un "ya hablaremos". "Pues parece cambiado" fue la frase de aquel fin de semana.
"Tropecé de nuevo y con la misma piedra" decía J. Iglesias y vaya que si lo hice, ese mismo lunes no pude sorprenderme más.
Pues que lástima si realmente pensó que mis intenciones iban más allá. Porque hablamos de problemas, de exámenes, del verano, de melocotones y de ojos verdes. sin posibles confusiones, sin ligoteo tonto ni fácil, porque tanto tiempo después, habiendo terminado yo con todo aquello, eso no habría tenido lugar.
Pero ¿y esas mentiras? ¿y esos cotilleos? Qué decepción.
Por supuesto mucho mejor sola que mal acompañada.
P.

jueves, 2 de junio de 2011

♫ Que suene otra vez 4.11 por favor

Son esas canciones que parecen susurrarte "sé feliz ahora, tararéalas, déjate la voz, motívate, porque mañana no lo harás de la misma manera. Pertenecerán al pasado y ya no llevarán consigo la misma alegría o motivación sino simplemente nostalgia."
 
Desde el primer día de curso hasta ahora, tantos momentos acompañados de música que hace que salir del mal trago se haga más fácil o al menos, menos desagradable. Canciones que parecen disfrutar o sufrir contigo, y porqué no, sus letras te han hecho recapacitar, emocionarte, pensar que seguía valiendo la pena.


Y cuando nadie parecía comprenderte, esa canción sí lo hacía y casi deseabas que se convirtiese en tu mejor amiga.

Desde algo como despertarse a mitad de Septiembre con lágrimas en los ojos hubiera sido mucho más doloroso sin que alguien me susurrase al oído que aunque estuviera a punto de llorar recordase que todo esto pasaría algún día, que iba a llegar muy alto, y que pasase lo que pasase siempre seríamos tú y yo. También que "you will always keep me flying high in the sky of love". Y así, con Lighthouse Family aprendí a apuntar alto de nuevo.


Hasta llegar a Noviembre, con Nelly, porque ya ha llegado a un punto en el que no sé que parte de todo esto me inventé yo y qué fue real. Y en realidad lo único que hubiera deseado en ese momento es que todo hubiera sido simplemente un sueño, un sueño increíble del que nunca me olvidaría. Pero la realidad es que no, porque mientras la escuchaba hablaba contigo. my lover, my life. Él me contó cual fue realmente el problema: llegué a lo más alto y al volver a la normalidad fue como caer en un pozo que se hacía cada vez más hondo con todos los problemas.

Va pasando el tiempo más rápido de lo que esperas, y no sé, de repente ya estás en Diciembre y el Ipod reproduce una y otra vez a R. Kelly mientras me baño para intentar relajarme, porque necesito que me lo recuerde, y da igual las veces que suene You are not alone, me sigo emocionando, ¿de verdad me lo dices? gracias, necesitaba escucharlo de esta forma, ahora la cosa cambia.
Y entonces llega Febrero y principios de Marzo, con sus fechas duras, todos sus aniversarios, las ganas de llorar y la necesidad de una mano amiga. Más bien una mano muy muy amiga que me agarrase y no se soltase hasta el final. Así que entre clase y clase una escapadita para escuchar a Akon y a Michael Jackson entre suspiros.

Abril, con la calma, y así a lo tonto, con diecisiete años sin darme cuenta, ese tipo apellidado Webbe que se hace llamar Simon me lo recuerda cada día, y me hace sentirme más mayor, me contagia el sentimiento de que los seventeen serán un buen año y según va avanzando el mes me doy cuenta de que realmente es así.
Aunque a la vez en mi otro oído está Ron Pope, concienciándome poco a poco de que esto sería como una gota en el océano, a pesar de que tú fueras mi paraíso.
Pero aún me quedan fuerzas y ganas para pensar que nunca terminó, y que todavía no lo ha hecho. It´s not over, insisto chillando junto a Second Hand Serenade.


Pero en Mayo me meto en un blog amigo y vuelvo al pasado, hace unos meses, cuando todo era doblemente duro... sí, me parece que me sonaba esa canción, ya me habló de ese tal Sum una amiga mía... Así que With Me se convierte en mi aliada, desde el primer acorde hasta el último. 
 
Junio, ya Junio, pero ¿qué puedo decir de él aún? Para empezar que por fin ha llegado, pero sin embargo que de momento es imposible que consiga ver lo que trae consigo, "sometimes the strongest and most wonderful things are  those we cannot see", you know. Sólo queda esperar para poder ver con más perspectiva.
Aunque eso no quiere decir que no haya habido hueco para los demás. Aquí entran todos. Por supuesto, desde don Omar con su Ella no sigue modas hasta el mismísimo J.S.Bach con su Preludio cello suite nº1. Y ya hablando un poquito más de temazos si no escucho Burn it up, apaga y vámonos. Pero que LMFAO y Lauren Bennet no se quedan atrás, que conste, Party Rock Anthem sigue haciendo que mis pies se muevan solos.

Oye, pero no pienses que no ¿eh? Yo he sido la primera en menear cada parte de mi cuerpo con Danza Kuduro a todo volumen, en todas las versiones y remixes. Y por supuesto también cada huesecito ha bailado al son de Bailando por ahí y de hecho lo he cumplido, lo he bailado con mis amigas en una calle de Madrid, para subir los animos un poco de Arriba la vida de Croni-K y para rematar la nostalgia acabo mezclando el agotamiento máximo con las sonrisas hablando de amar, un poco de Dutty Love

Que sí, que eso no quita que sea capaz de apreciar la letra de cada canción de Maldita Nerea. Fui la primera en descubrir que tu mirada me hace grande así que ¿qué me vas a contar?

¿De quién me quieres hablar? ¿de Alexandra Stan? ¿de Mattyas y Kristina? ¿de Deal y Molella?

¿Quieres que te hable yo a tí de Stromae? Que ya no te hablo de sólo danse, te hablo de aprender a decir Te quiero, o a mirar al cielo y soltar un House´llelujah

Te hablo sobretodo de Akon, de Usher, de Jason Derulo, de Taio Cruz. De un poco de David Guetta y otro poco de Juan Magan. Sin dejar detrás a Inna

Porque cada temazo me sigue llevando al cielo, y antes de llegar, paso por todos los momentos que adornaron esas canciones no sin esfuerzo.

Musicalmente hablando, ♫

P.

miércoles, 1 de junio de 2011

Estrella Damm

2OO9






2O1O



 
 


 
 
 


2O11









Unos años más o otro menos, pero Estrella Damm siempre consigue sacarme una sonrisa.

¿Qué mejor idea que intentar contagiar las ganas de verano? Porque no son más que una clara invitación de vivirlo a tope, disfrutando al máximo:
Conocer gente nueva, reencuentros esperados, amigos, la noche de San Juan, conciertos, fiestas increíbles por la noche a la luz de la hoguera, canciones veraniegas, los barcos en los que por supuesto no puede faltar una par de cervezas fresquitas, mercadillos ibicencos, paseos en bicicleta, islas con preciosas calas, atardeceres, más moragas, un amor de verano...

 Ya se sabe:
Lo bueno nunca acaba si hay algo que te lo recuerda.
A veces lo que buscas está tan cerca que cuesta verlo.
Y a veces lo normal puede ser extraordinario.

P.